CONCEJALA: Dña Magdalena Luque Canalejo
Administrativo: D. Fco. Javier Alcaraz Mohedano
A través de este vínculo se puede acceder a la página web de la Federación de Asociaciones de Mujeres del Alto Guadalquivir:
http://www.altoguadalquivir.com/?page_id=1383
DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN-ANIMACIÓN
Centro de Información a la Mujer (CIM) Dpto. Información / Animación
Responsable: Aurora Hinojosa Martin C/ Plaza de Jesús,nº3. c.p. 14.600
Montoro (Córdoba) Tlf.: 957 178 040 Fax.. 957 178 028
cim_informacion@altoguadalquivir.com
Funciones
Facilitar una primera información a las mujeres que acuden al Centro de Información a la Mujer sobre temas generales de interés, así como de los recursos disponibles.
Realizar programas de sensibilización, formación que posibiliten la participación y promoción de las mujeres.
Fomentar y fortalecer el movimiento asociativo de mujeres.
Realizar actividades de sensibilización, divulgación y formación a la sociedad que contribuyan a un cambio de mentalidad y actitudes en materia de Igualdad de Oportunidades.
Información / Atención General
- Canalización al dpto. jurídico
- Canalización al dpto. empleo
- Canalización al dpto. trabajo social
- Canalización al dpto. psicología
- Bibliotecas y documentación
- Actividades
- Otros servicios
- Información general
- Orientación educativa
- Recursos, programas
- Coeducación
- Subvenciones
- Otros, etc.
Participación y asociacionismo
Desde este departamento se asesora a las asociaciones de mujeres en la gestión de subvenciones y programación de actividades, potenciando y fortaleciendo así su participación en la comunidad. En la comarca existen actualmente diez asociaciones de mujeres:
- Asociación de mujeres “Algamuz” de Adamuz
- Asociación de mujeres bujalanceñas “La Debla” de Bujalance
- Asociación de mujeres “La Trama” de Bujalance
- Asociación de mujeres “Hera” de Cañete de las Torres
- Asociación de mujeres “ Pilar Miró” de El Carpio
- Asociación de mujeres “Concepción Arenal” de Montoro
- Asociación de mujeres “Aixa” de Pedro Abad
- Asociación de mujeres Perabeñas “APEMU” de Pedro Abad
- Asociación de mujeres “Sissia” de Villa del Río
- Asociación de Mujeres “Fuente Agría” de Villafranca de Córdoba
DEPARTAMENTO JURÍDICO
Centro de Información a la Mujer (CIM)
Dpto. Jurídico
Responsable: Francisca Albuera Serrano
C/ Plaza de Jesús,nº3. c.p. 14.600
Montoro (Córdoba) Tlf.: 957 178 040 Fax.. 957 178 028
cim_juridico@altoguadalquivir.com
El Departamento Jurídico del Centro de Información a la Mujer de la Mancomunidad de Municipios del Alto Guadalquivir, ofrece asesoramiento e información a las mujeres en caso de discriminación por razón de sexo.
- Derechos de las mujeres
- Redacción de denuncia
- Procesos de separación y divorcio, tanto antes de interponer la demanda como a lo largo de todo el proceso
- Pensiones alimenticias, pensiones por desequilibrio económico, uso de la vivienda familiar, guarda y custodia de los hijos, etc.
- Violaciones, agresiones sexuales y malos tratos
- Gestión de justicia gratuita a aquellas personas que carezcan de recursos económicos
- Discriminación laboral y acoso sexual
- Quejas profesionales de oficio
- Amenazas, coacciones, etc
Los nuevos cambios legislativos en materia de violencia de género, con las órdenes de protección y la celebración de los juicios rápidos hace necesaria la coordinación , desde el departamento jurídico, entre el colegio de abogados, el juzgado, la guardia civil y la víctima de violencia de género. Desde el mismo momento en que una mujer siente miedo y temor, es acompañada y asesorada por el departamento jurídico, guiándola por el camino que debe de seguir:
- Redacción de la denuncia
- Solicitud de orden de protección
- Solicitud de justicia gratuita
- Información acerca de la Renta Activa de Inserción para mujeres víctimas de violencia de género
- Pasando por el acompañamiento a la guardia civil, al juzgado, centro de salud si fuese necesario, médico forense hasta desembocar en una casa de acogida si fuese procedente
- Poner a disposición de las usuarias los diferentes programas que el IAM tiene para las mujeres que cumplen determinados perfiles
Se trata en definitiva de poner en manos de la mujer todos los recursos humanos y materiales que el IAM y la Mancomunidad de Municipios cordobeses Alto Guadalquivir pone a disposición de las víctimas de violencia de género, para que ésta se sienta protegida y amparada en todo momento.
Por otro lado, se intenta realizar una labor de colaboración y coordinación con las abogadas y abogados de oficio que han sido tramitados por el centro para que las mujeres obtengan una realización eficaz de los asuntos. En definitiva, se trata de orientar e informar jurídicamente a la mujer en todos aquellos casos que sea objeto de discriminación por razón de sexo.